domingo, 31 de mayo de 2015

¿Cuántos mexicanos mueren por tabaquismo al día?


Enfermedades como padecimientos respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos provocan la muerte de cientos de personas en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Las enfermedades relacionadas al tabaquismo comopadecimientos respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos matan a diario a más de 100 mexicanos, aseguró el director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), Jorge Salas Hernández.
Se estima que en México casi 11 millones de personas fuman, lo que representa el 15.9 por ciento de la población, además el gasto para atender las consecuencias del tabaquismo asciende a 60 mil millones de pesos al año, dijo el médico durante la inauguración del Primer Congreso de Intervención e Investigación en Tabaquismo.
El consumo de mariguana aumentó en México, pues el86.5%de los pacientes consumen esta sustancia
El especialista recordó que este año el lema del Día Mundial sin Tabaco que se celebra este domingo 31 de mayo es “Alto al comercio ilícito de productos de tabaco”, el cual busca difundir el daño a la salud por los cigarros ilegales, así como su impacto en las políticas contra el tabaco.
Salas Hernández mencionó que para la institución que dirige el costo para atender la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) fue de 16 millones 308 mil 211 pesos, mientras que para el cáncer de pulmón fue de 47 millones 416 mil 334 pesos.
Además, dijo que de las 260 defunciones hospitalarias en 2014, el 4.6 por ciento fue a causa de EPOC y el 23 por ciento por los padecimientos asociados al tabaquismo como el cáncer.
El gasto para atender las consecuencias del tabaquismo asciende a más de 60 mil mdp anuales.
En su oportunidad, la directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), María del Carmen Fernández Cásares, reportó que de 100 mil pacientes tratados al año en el INER, el 84 por ciento consume tabaco y el 90 por ciento alcohol, sin embargo, los pacientes no acuden por alguna de estas drogas legales, sino por el uso de cocaína, crack y mariguana.
La funcionaria destacó que el consumo de mariguana aumentó en México, pues el 86.5 por ciento de los pacientes consumen esta sustancia.
Cada vez estamos viendo este cambio de patrón de tabaco por mariguana”, situación que Fernández Cásares relaciona con las campañas efectivas contra el tabaco, pero también por el éxito en la mercadotecnia “enmascarada” de la mariguana.
Por lo anterior, la especialista pidió impulsar la investigación de lasenfermedades respiratorias relacionadas con la mariguana.
Fernández Cásares aseguró que las campañas contra el tabaquismo que aplican en las 116 clínicas de los CIJ, así como en el IMSS, en oficinas del SAT, Pemex y en varias empresas, son eficaces porque el 68 por ciento de los pacientes abandona el tabaco y el 30 por ciento disminuyen su consumo.

sábado, 30 de mayo de 2015

10 beneficios de la avena


La avena es uno de los cereales más completos y saludables; aporta energía,vitamina E, B6 y B5, además minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre. ¿Quieres saber más?

En el siguiente video, Deyanira Cano te menciona la forma ern cómo puedes aprovechar al máximo los beneficios de la avena para cuidar tu figura:

A continuación 10 beneficios de este rico cereal:

1. Contiene aminoácidos esenciales que ayudan a estimular el hígado para producir más lecitina, esta depura los compuestos pesados del organismo.

2. La fibra soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.

3. Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica.

4. Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.

5. Contiene sustancias fotoquímicas de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer.

6. Posee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en lasangre.

7. Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo.

8. Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central.

9. Previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar de forma correcta la tiroides.

10. Tiene los niveles necesarios de calcio para prevenir la desmineralización ósea.

6 Beneficios de dormir bien

Memoria y creatividad. Dormir ayuda a consolidar la memoria, pero también a reorganizar la información y a extraer los datos más relevantes, según un estudio reciente de la Universidad de Notre Dame (EE UU). De acuerdo con los autores, de este modo el sueño favorece que produzcamosideas nuevas y más creativas.

Más atractivos. Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal. Sus autores, del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), demostraron que las personas que han dormido bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han estado privadas desueño.

Una estrella del Guitar HeroUn estudio realizado en la Universidad de Ontario (Canadá) el año pasado demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas como las que se necesitan para jugar al popular videojuegoGuitar Hero III. Concretamente, el número de notas aprendidas aumenta hasta un 7% si descansamos.

Ni más ni menos. Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud, según revela un reciente estudio publicado en la revista Sleep, que ha estimado que reducir el descanso nocturno aumenta en 12% el riesgo de muerte prematura. Dormir nueve o más horas al día no perjudica la salud, pero suele ser un indicador de alguna enfermedad seria, sugieren los autores. Por su parte, científicos de la Universidad de California, en San Diego (EE UU), han demostrado que el secreto de una vida larga para las mujeres es dormir 6.5 horas.

Contra la obesidad. El descanso nocturno afecta al peso y al índice de masa corporal (IMC), como desmotró Nathaniel Watson, del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington (EE UU) en estudios con gemelos. Concretamente, dormir más de la cuenta puede aumentar en 0,2 el IMC, mientras la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo la obesidad y el sobrepeso.

Siesta para el corazón. Echarse una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular, según demostraron investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la revista International Journal of Behavioral Medicine. Concretamente, los experimentos demostraron que la presión arterial se mantiene más baja si dormimos siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando los sujetos se someten a estrés psicológico. Y que los problemas de hipertensión se reducen.

5 tips científicos para tener más sexo

El deseo sexual, desde el punto de vista fisiológico, es parte de la curva de respuesta del placer, la cual está compuesta por tres elementos: ansiedad erótica, excitación y orgasmo. Este elemento es la base de nuestra intimidad y para tener más sexo.

De acuerdo con Horacio Sánchez, terapeuta sexual por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, cuánto sexo es los “normal”, es el que no interfiere con el ritmo de vida y que no causa problemas. La frecuencia de los encuentros sexuales es asunto de cada persona, ya que cada quien es dueño de su cuerpo y erotismo.


¡Prende la llama de la excitación!


Existen aspectos y acciones de nuestra vida cotidiana que pueden contribuir a incrementar el deseo en el compañero, y por lo tanto el número de los encuentros sexuales.

1. Aumenta la gama de colores de tu ropa. Un estudio de la Journal of Personality and Social Psychology sugiere que los hombres se sienten más atraídos sexualmente por las mujeres que visten de rojo. El hombre es muy sensible a la estimulación visual, pero las mujeres cercanas al periodo de ovulación, inconscientemente están más excitables  y utilizan este tipo de color para demostrar junto a otras señales, como tono de voz, miradas, que están en periodo fértil; por lo que están más dispuestas a tener intimidad.

2. Buscar un buen salario. Investigadores de la Universidad de Piraeus, de la Universidad Central de Grecia y de la Universidad Partenón de Ciencia Políticas y Sociales, señalan que entre mayor salario se tenga la frecuencia enencuentros sexuales aumenta. Esto se debe a que una persona con buenos ingresos aumenta su atractivo.

3. Comer más chocolate. La feniletilamina o “droga del amor” es un estimulante natural presente en el chocolate que genera la liberación se serotonina en el cerebro, lo que desencadena una sensación de bienestar y relajación que nos predispone a mantener relaciones sexuales más satisfactorias. Sus efectos se producen a nivel cerebral pero no fisiológico, por lo que existe un debate acerca de si considerarlo un alimento afrodisíaco como tal.

4. Una copa de vino. Un estudio realizado por la Universidad de Florenciaseñala que los componentes químicos del vino tinto pueden aumentar las funciones sexuales al aumentar el flujo sanguíneo hacia áreas “clave” del cuerpo.

5. Café.  Expertos de la Universidad de Southwestern aseguran que consumir cuatro tazas de café al día aumenta el deseo sexual en las mujeres. La cafeína estimula partes del cerebro responsables de la excitación, aunque esta reacción solo se produce en las personas que la consumen en bajas dosis.

Recuerda, todo en la sexualidad está permitido siempre que exista respeto y confianza entre la pareja. ¡Cuídate y vive tu placen con plenitud!

Efectos de la falta de sexo

 

1. Mal humor. De acuerdo con un estudio del sexólogo Norbert Livinoff, la falta de sexo puede afectar de manera particular en el humor de las mujeres, debido a que luego de un lapso considerable de tiempo sin relaciones, se muestran malhumoradas, irascibles y de difícil trato.
Resultado de imagen para mAL HUMOR

2. Estrés. Una investigación de psicólogos de la Universidad de Gottinga, Alemania, explica que la falta de sexo en una pareja puede detonar estrés en ambos, así como mayor tensión en la relación y una importante carga de ocupaciones que los separa.
Resultado de imagen para ESTRES

3. Ataque cardiaco. Debido a que el sexo es considerado uno de los mejores ejercicios cardiovasculares, hacerlo de manera esporádica (o no hacerlo) se asocia con un mayor riesgo de ataque cardiaco y muerte súbita, sobre todo en mujeres, según un estudio de la Universidad de Tufts, Estados Unidos.
 Resultado de imagen para Ataque cardiaco.
4. Depresión. El bajo deseo sexual puede ser una consecuencia de ladepresión, tanto en hombres como en mujeres, sin embargo también puede ser una de sus causas, por lo que la falta de sexo puede llevar a un ciclo nocivo con este trastorno, explica la sicoanalista Cristina Castillo.

5. Baja autoestima. La inseguridad es otro de los problemas de la falta de sexodebido a que poco a poco va minando nuestra autoestima y afectan nuestras relaciones personales.

La falta de sexo por periodos largos se ha relacionado con la disminución de la satisfacción personal y mutua, con desánimo y apatía en la comunicación, con rutina, aburrimiento, inercia y desinterés, que impactan en la calidad de vida de una persona, indican investigadores.
Resultado de imagen para Baja autoestima.

Los beneficios de tener relaciones sexuales de manera frecuente son muy conocidos, por lo que además de ser una actividad física placentera, es fundamental en la etapa reproductiva de los seres humanos; por lo contrario, la falta de sexo puede tener algunos efectos sobre la salud física, mental y emocional.

En la edad adulta, la falta de sexo está relacionada con varios factores. Uno de estos factores son las disfunciones, las cuales afectan tanto a hombres como a mujeres, como el descenso en el libido y problemas de erección, lo que además puede tener serias consecuencias a la salud en general.

jueves, 28 de mayo de 2015

Beneficios del té de la hoja de olivo- Dieta mediterránea

 Este agradable té no es un elemento básico común en las casas de té o tiendas. La hoja de olivo ha sido un elemento básico en la dieta de muchas culturas del Mediterráneo durante siglos.  Todos hemos escuchado a los investigadores, los científicos y nutricionistas promover los beneficios del aceite de oliva y la dieta mediterránea.




Lo que no dicen es que se puede disfrutar de los beneficios de la hoja de olivo en un té maravillosamente agradable también. Para aquellos que están contando los gramos de grasa y calorías, ésta es la manera de disfrutar de los beneficios de los aceites esenciales en la hoja de olivo sin la grasa.
Desde la antigüedad, el té de hoja de olivo se ha dado para ayudar a combatir muchas enfermedades. Los británicos dieron té de hierbas de hoja de olivo a los colonos y los soldados que estaban enfermos después de volver de un clima tropical. Las historias sobre las mejoras de estos individuos han promovido la ciencia de hoy en día para obtener información sobre estas afirmaciones.
Los científicos han encontrado que los compuestos activos en la hoja de olivo son oleuropeína, hidroxitirosol, tirosol, así como otros antioxidantes poderosos. En un estudio de 2005 realizado por el Centro Australiano para la Medicina Complementaria Educación e Investigación reveló que las hojas del olivo tienen cinco veces más capacidad antioxidante que la vitamina C. Además, se consideró que este té herbal posee casi el doble del poder antioxidante del té verde y extracto de semilla de uva. El alto contenido de antioxidantes también puede ser útil para ayudar al cuerpo a luchar contra el envejecimiento prematuro y otras enfermedades.
El componente, oleuropeína es un pesticida natural y ayuda a proteger el olivos de daños bacterianos también. Las propiedades del componente de la oleuropeína han sido probados para ayudar a proteger el cuerpo humano de los virus, las bacterias y las infecciones por hongos también.
El componente, hidroxitirosol, que se encuentra en la hoja de olivo, se cree que es un potente antioxidante. Es diez veces más potente que el valor antioxidante que se encuentra en el té verde . Tirosol es otro poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células contra el daño por oxidación.
Oleuropeína ha demostrado tener poderosos efectos anti-bacteriales y anti-virales. Parece que funciona como un antibiótico de amplio espectro. También es responsable de los beneficios saludables para el corazón que están tan bien promocionado. Este componente inhibe la oxidación de LDL (el colesterol malo), y relaja las paredes arteriales, lo que ayuda a disminuir la presión arterial.
He aquí un resumen de algunos de los beneficios del té de hoja de olivo :
  • Propiedades anti virales
  • Conocido para bajar el colesterol
  • Ayuda a reducir la presión arterial
  • Tiene propiedades anti-hongos
  • Tiene propiedades anti-bacterianas
  • Mejora y mantiene un sistema inmune fuerte
  • Disminuye el azúcar en la sangre.
  • Combate el envejecimiento prematuro
  • Aumenta los niveles de energía
  • Eleva tu estado de ánimo
Los científicos y los investigadores todavía están investigando los beneficios de salud de té de hoja de olivo . Hasta entonces,  el té de hoja de olivo parte como de su rutina diaria puede ser algo que usted debe investigar por mismo. Como un producto natural orgánico, se puede disfrutar el sabor y beneficios para la salud de una bebida natural hasta que los investigadores y los científicos prometedores ponen su sello de aprobación sobre el mismo. Esta bebida única merece un lugar en su estantería de tés.
Por supuesto, por favor consulte a su proveedor de atención médica sobre el uso de hierbas para problemas de salud específicos. La información proporcionada aquí no se puede tomar como consejo médico o como remedio preventivo o real de cualquier condición médica conocida o enfermedad.